Bienvenidos al Hotel Sol de Ica Ubicado a media cuadra de la Plaza de Armas, cuenta con 70 habitaciones, estilo rústico, restaurante, bar, piscina, spa, bussines center, cochera, agencia de viajes, interntet. (visitas: 6154) http://www.hotelsoldeica.com
Casa Hacienda Es una Casona Colonial que data de 1688, Monumento Histórico que hoy en día es hotel. Tiene su propia capilla con un fabuloso altar de estilo barroco, un cuarto de esclavos donde estos eran castigados y catacumbas. Los ambientes coloniales y las habitacio (visitas: 4617) http://www.haciendasanjose.com.pe/
El Condor Club & Beach Resort - Paracas Horal con diez amplias habitaciones con vista al mar y vista al jardin, todas cuentan con baño privado, TV y terraza privada. Además una habitación alegremente decorada para mochileros. Cuentan con dos piscinas y juegos para niños. (visitas: 3552) http://www.resortelcondor.4t.com
Fundo-Hotel El Arrabal*** Ica, Perú El Fundo-Hotel El Arrabal ubicado en el Km. 298 de la Panamericana Sur tiene a su servicio el más selecto personal capaz de satisfacer las necesidades más exquisitas, brindándole toda la atención, comididad y tranquilidad para una innolvidable estadía.``E (visitas: 4487) http://www.el-arrabal.com
Hostal La Jalapa - San Andres, Pisco, Ica - Peru Hostal situado en la acogedora y pintoresca Caleta de Pescadores de San Andres, un lugar unico en cual usted encontrara un ambiente campestre y seguro, para usted y su familia. (visitas: 1005) http://www.hostallajalapa.com
Hotel Austria Ica Peru Hotel 3 estrellas ubicado en Ica (visitas: 4735) http://www.hotelaustria-peru.com
Hotel El Huarango - Ica En la mejor zona de Ica encontrara todo lo que desea para pasar unos dias de relax o simplemente realizar sus visitas de negocios. Piscina, bar, restaurant y 40 comodas habitaciones. (visitas: 1328) http://www.hotelelhuarango.com
Hotel Las Dunas - Ica Hotel Resort ubicado cerca de la calida ciudad de Ica (visitas: 3401) http://www.invertur.com.pe/
Hotel Ollanta Hotel de dos estrellas (visitas: 3721) http://www.hotelollanta.com
Hotel Paracas (visitas: 3257) http://www.hotelparacas.com/
Resort El Condor Donde Ud. encontrara todo lo que necesita para relajarse y pasar un agradable momento lejos de la bulliciosa ciudad, ubicada en la mejor zona de Paracas (visitas: 2667) http://www.resortelcondor.com
martes, 1 de enero de 2008
IGLESIA DE LUREN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv6odFNaI0v5YW4u2OwuTpe9E6bacNPlS2Hvd9jndRtKF5xUfUFC9apSCi_gcwKt4Bk2555tJ7UoO9Ka30n7tiPUJjaF6n8jXhLRFKcNspvYyF3chj5g9fUIBH4sVaVMRqDb7by_gfsiIR/s320/cities_ica_igl_de_luren.jpg)
santuario católico, alberga la venerada imagen del Señor de Luren, la cual fue rescatada de un naufragio de un galeón en 1570 frente a las costas de Ica, que venía desde España. El Señor de Luren, patrón de la ciudad de Ica, congrega cada año a miles de peregrinos el jueves santo y el tercer lunes de octubre, en tradicionales procesiones. Sus devotos le atribuyen carácter milagroso. La devoción católica del pueblo de Ica, tiene también expresiones de peregrinajes multitudinarias al Santuario de Yauca, donde se venera la imagen de la Virgen de Yauca. Así también son de gran devoción la Beatita de Humay y la Melchorita en los pueblos de Humay y Grocio Prado
BODEGAS DE VIÑA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5RSRNOl3nmS9Os9MfVyL5omjqyiIf2vzKHRaRMaqi1na_UC8a0wzb_Zk-3pxZ2-_oHHmVeQIV-C2BcVx_evzyU3Q-AliGNSkkEb4jO3z-NSeCas9-buXH4c-laynIkLU8VS43UUxA8YZS/s320/Imagen+090.jpg)
El visitante podrá visitar las bodegas de Vino existentes en Ica; para ello debe indicarle al taxista la bodega de su preferencia y en 10 ó 20 minutos llegará a catar los variados vinos, piscos y néctares que ofrecen.Nosotros visitamos una bodega tradicional llamada "El Catador" y pudimos probar la variedad de su producción.Otra bodega visitada por nosotros; muy conocida y tecnificada es "Viña Tacama", lugar en donde verá las parras, caballeriza y los cultivos de uva.En nuestras próximas visitas trataremos de llegar a más bodegas y esperamos probar la gran variedad de vinos y piscos agradables al paladar
films
BOSQUE DE PIEDRA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtuMZOd4MN9HypRCRkrRXa-CJX2mHsNLHLVMoLcq7KzaM-ONRzAGbkZMcEyABxrJbDT7MKUJeuxE2IIO5Zoy4thoVhTDv-tPoSxz092OwH4KmYhN4aqffhF__z4p7xntUOj5olXf9MUy8c/s320/bosque_piedras_los_frailones_02.jpg)
Ubicada a 5 Km. de Ica, puede llegar con los autos que van hacia Parcona.Recomendamos que vayan con un guía local, pues el lugar es muy pequeño y las formaciones rocosas no son visibles a simple vista. Nosotros pudimos distinguir las formas de la tortuga, el mono, el farallón y tuvimos la suerte de ver de cerca una lechuza.Recomendamos a las autoridades que mantengan el lugar cercado y limpio para comodidad de los turistas.
films
PUEBLO DE CACHICHE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9ZnHE-zu9wUDiAgw0VetxGS6ipO2OtBxWlbsQK9ZrbnzerxqMPfK9AjEIdOCaeXSCOTyslZdtDe1BW9NZwL0CprQqVzqACjwMyVlP5BaVbpqf4KjVKpHcPHzNQ3Bm3HBTxDkrR0_eSwv7/s320/cachichep01.jpg)
Ubicada a escasos 4 Km. al Sur de la ciudad de Ica, es conocido como pueblo de brujas.Los pobladores han erigido la estatua de una bruja acompañada de una lechuza y una calavera bajo un árbol de nogal. Frente de la ubicación de la estatua hay casas donde leen las cartas, el tarot y hacen una suerte de sortilegios a los que se lo soliciten.Siguiendo el camino y minutos más tarde, se puede llegar a la palmera de las siete cabezas, donde el visitante verá enormes raíces enredadas de forma tétrica; raíces que dan orígen a seis palmeras; la séptima siempre es cortada para evitar la destrucción de Ica (Según la leyenda local).
FILMS
LAGUNA HUACACHINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9P5QgXS_UtBpTAs8M9Te63BP7BEM4wf4WGWXNYbmubWgAvGEuFR2jGabVJ9XNInI8Nl6wHNCbAC6cqKM5LYxFgihfUJEzpsBp7bgprOPqCBo0l89Tvw0lalCbR9rM6vzYGZ9l_HzmzVPi/s320/Imagen+099.jpg)
Laguna de Huacachina.Ubicada a 5 Km. ó 10 minutos en auto, es un oasis en medio del desierto rodeado de hermosas dunas; es conocida también como el Oasis de América. El visitante puede acampar, practicar tabla sobre arena ó sandboard, alquilar carros tubulares para dunas, practicar trekking bordeando la laguna y hay gente que se dá un chapuzón en sus aguas
Los peruanos, y sobre todo los iqueños, conocen la Huacachina. Para los que no la conocen, aqui va un poco de historia:
La laguna de Huacachina era el lugar a donde iban los iqueños a refrescarse en los dias de verano, allá por el siglo pasado (que feo suena esto desde que entramos al nuevo siglo). Aquellos que conocen Ica sabrán que es un valle rodeado de desierto por todos lados. Y la Huacachina, una laguna que formaba un oasis en medio del arenal, era el balneario mas cercano. No solo eso. Sus aguas de color verde se consideraban medicinales, lo que sumaba un atractivo mas. El tiempo de apogeo de la Huacachina fue alla por los años 60 del siglo pasado (insisto, suena feisimo esto del siglo pasado). En ese tiempo podia encontrarse extranjeros, gente de la alta sociedad y artistas como Servulo Gutierrez, quien dejo una imagen de Santa Rosa garrapateada en uno de los bares que rodeaban la laguna.
La laguna de Huacachina era el lugar a donde iban los iqueños a refrescarse en los dias de verano, allá por el siglo pasado (que feo suena esto desde que entramos al nuevo siglo). Aquellos que conocen Ica sabrán que es un valle rodeado de desierto por todos lados. Y la Huacachina, una laguna que formaba un oasis en medio del arenal, era el balneario mas cercano. No solo eso. Sus aguas de color verde se consideraban medicinales, lo que sumaba un atractivo mas. El tiempo de apogeo de la Huacachina fue alla por los años 60 del siglo pasado (insisto, suena feisimo esto del siglo pasado). En ese tiempo podia encontrarse extranjeros, gente de la alta sociedad y artistas como Servulo Gutierrez, quien dejo una imagen de Santa Rosa garrapateada en uno de los bares que rodeaban la laguna.
FILMS
PLAZA DE ARMAS ICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjidaH29hVM1YGM3yszcKEOU8SNdyjXV9q_t15UFio0eTZiMl5vMlJfHyUa_RhDIjf2kkvRGf0p08_h6533wWi0yCxUEjrjcXNlvv3p_Io_GAM9lDpM1VTnuiArRvQ3rxrNYpt0a7NJPyKq/s320/ICA55.jpg)
Ica, es una de las ciudades mas importantes del sur del Perú, favorecida con un importante patrimonio arqueológico y cultural. Tiene un clima soleado, durante todo el año; rodeada de atractivas campiñas. La presente gestión plantea relanzar Ica, como ciudad limpia, moderna y ordenada, a través de los diversos planes y proyectos que se han planificado efectuar, los cuales ya se han puesto en marcha.
La historia establece que ya hace mas de 2000 años, en los valles de lo que es actualmente Ica, comprendiendo las localidades de Nazca y Paracas, se establecieron los primeros pobladores de estas zonas. Y de los cuales los diversos vestigios arqueologicos encontrados hasta la fecha dan fe de ello.La ciudad de Ica, es una ciudad antigua de gran prestancia, fundada el 17 de Junio de 1563 por el español Luis Jeronimo de Cabrera con el nombre de Villa de Valverde de Ica. Se convirtió en una de las principales del Peru Colonial, y desde esas epocas ha continuado siendo una de las ciudades de mayor importancia del Sur del Pais.
A ton solo 4 horas de viaje en bus desde la ciudad de Lima, Ica brinda la posibilidad de disfrutar de momentos de distracción y esparcimiento, dentro de un entorno de belleza en contacto directo con la naturaleza. Ya que su entorno se encuentra rodeado de hermozas campiñas con diversidad de paisajes, que brindan al visitante momentos de paz y confortante tranquilidad
PRINCIPALES ATRACTIVOS DE LA CAPITAL
Plaza de Armas, Las bodegas vitivinicolas de Tacama Ocucaje y Vista Alegre. El museo Regional.
La laguna de la Huacachina, ubicada a cinco kilometros dela ciudad, es un oasis de abundante vegetacion (Dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas.
Nevado Ampay, imponente maravilla natural a 3 200 msnm que se levanta al pie de la ciudad de Abancay.
La laguna de la Huacachina, ubicada a cinco kilometros dela ciudad, es un oasis de abundante vegetacion (Dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas.
Nevado Ampay, imponente maravilla natural a 3 200 msnm que se levanta al pie de la ciudad de Abancay.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Los primeroas pobladores se asentaron en el departamenteo de Ica hace 8830 años,en SasntoDomingo de Paracas. Alli fueron halladas muestras de Mate, guayaba, tuberculos y frutas, asi como prendas de vestirelabnoradas con fibrea de cactus y muestras de piel de los auquenidos.El departamento de Ica fue el centro donde se las importantes civilizaciones preincas de Nasca (300 años a.c.) y Paracas (700 años a.c.)
Los hombres de Paracas practicaron la trepanacion craneana en vida con cuchillos de obsidiana, y alcanzaronun gran desarrollo en el area textil. Se han establecido cerca de 200 matices de colores y hasta 22 tintes en una sola prenda. Los bellisimos mantos paracas han llegado en muy buenas condiciones hasta nuestros tiempos.
Por su parte la cultura Nasca destaco por sus conocimientos de Ing. Hidraulica. Construyeron acueductos y canales subterraneos reforzados con paredes interiores de piedra y techos de huarango. Los Nasqueños sobresalieron tambien por sus extraordinarios ceramios policromos. En el siglo XV Pachacutec expande el Tanhuantinsuyo a la costa del Peru dando origen al surgimiento de diversos poblados.
El 17 de Junio de 1563 don Luis Jeronimo de Cabrera fundo la Villa de Valverde de Ica. Años despues debido a varios sismos , la ciudad se traslado al lugar que ocupa actuelmente. y se le asigno en nombre de San Jeronimo de Ica.
DONDE QUEDA ICA?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9kgn_oPnQ7dQeqdaTsXXJ8g48TNk5gTVEkBTJ9z49sH7oDD8u0yI_rdq2oMFQwb2_WakB_9fstkwz1rbUMdtRHOIoWr9uZhxt1tGm-8oYKMwhYHPIzneYN7_HVolFkNbWvVSEOQf9Ib8X/s320/mapa.jpg)
UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y POBLACIÓN
El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa del Central del Peru a 306 Kmt de la ciudad de Lima.
Su clima es calido y seco con una temperatura media de 27 grados centigrados en Verano. Limita al norte con Lima ,al oeste con Huancavelica y Ayacucho, al sur con Arequipa y al Oeste con el oceano pacifico.
Tiene una extension de 21,327 kilometros cuadrados.Su poblacion es de 607,630 habitantes y su capital es la provincia de Ica..
VÍAS DE ACCESO
Se puede llegar desde Lima por la carretera Panamericana hacia el sur en Automovil hasta el kilometro 303. El trayecto dura aproximadamente 4 o 5 horas.
El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa del Central del Peru a 306 Kmt de la ciudad de Lima.
Su clima es calido y seco con una temperatura media de 27 grados centigrados en Verano. Limita al norte con Lima ,al oeste con Huancavelica y Ayacucho, al sur con Arequipa y al Oeste con el oceano pacifico.
Tiene una extension de 21,327 kilometros cuadrados.Su poblacion es de 607,630 habitantes y su capital es la provincia de Ica..
VÍAS DE ACCESO
Se puede llegar desde Lima por la carretera Panamericana hacia el sur en Automovil hasta el kilometro 303. El trayecto dura aproximadamente 4 o 5 horas.
ICA HISTORIA
La ciudad de Ica, capital del departamento del mismo nombre, ubicada a 400 kilros de Lima, fue fundada en 1563 por Jero Luis de Cabrera, con el nombre de Villa de Valverde del Valle de Ica. Las tierras fueron repartidas entre los espas asentados en Lima, quienes nunca llegaron a residir en la ciudad. Fueron los mayordomos designados por ellos los que se encargaron de los cuidados de las haciendas. El centro de la Ica de hoy conserva su aspecto pueblerino. Sus casas tradicionales, construidas con adobe y adoquines, muestran techos elevados y un portrincipal de dos hojas de madera de huarango y finalmente tallado. Pero si de algo se sienten orgullosos los iquees de la calidad de sus vinos y su pisco. Ya desde antes que se fundara la Villa de Valverde, la zona era famosa por su aguardiente. Su bouquet de uva madura dejaba en su paladar un toque incomparable que le hizo ganar fama. En ese entonces, para llevarlo a Lima y otros lugares, los toneles eran embarcados en el puerto de Pisco. Los marineros que lo beb empezaron a denominarlo "aguardiente de Pisco". El tiempo pas del nombre acu por los marineros desapareci palabra aguardiente, quedando la bebida bautizada como Pisco, denominaciue hasta nuestros d conserva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)